Hoy tenemos el review de las G.Skill SniperX, donde analizaremos el aumento de rendimiento en el Ryzen 7 2700X al pasar de 3200MHz a 3400MHz, y ver si realmente vale la pena el aumento o no.
Recordemos que la linea SniperX se encuentra optimizada para funcionar sin problemas en AMD, algo que no todas las lineas de RAM garantizan. Esto sin duda es un punto a favor si utilizamos Ryzen.
El kit a analizar hoy tiene frecuencia de 3400MHz, y latencias 16-16-16-36, con un voltaje de 1.35V. Son especificaciones más que buenas para Ryzen, pero, ¿Vale la pena?.
Primera Mirada
El empaque es sencillo: Un contenedor plástico transparente con un cartón en el fondo que lleva el logo de G.Skill y el nombre de la linea.
Como mencionamos, están optimizadas para Ryzen, y por eso llevan el logo de Compatibilidad con Ryzen, siendo de los pocos módulos del mercado que aseguran esto a estas frecuencias. Por supuesto, también son compatibles con Intel.
En su parte trasera vemos una descripción de la linea escrita únicamente en inglés, y la etiqueta de especificaciones de los módulos.
Los módulos son de alto perfil, con un disipador de color negro en su parte inferior, y una pintura militar en su parte superior. No tienen iluminación LED, ideal para los conservativos que prefieren evitar las luces.
En su etiqueta de especificaciones vemos su número de serie, código de modelo, y sus especificaciones completas. Como ya mencionamos, trabajan a 3400MHz con latencias 16-16-16-36 a un voltaje de 1.35v.
Pruebas de rendimiento sintético
Los resultados en Aida64 Memory Benchmark que es plenamente memoria, se adecuan casi a la perfección a lo que debería esperarse. El salto de 3200MHz a 3400MHz es un 6.25% más de frecuencia, y el salto de lectura al cambiar de una velocidad a la otra es de 6.3%. ¿Pero que pasa en tests de CPU?
En Cinebench R15, el resultado se elevó de 1751cb a 1759cb. Esto no llega a un 0.5% de diferencia.
Luego probamos Geekbench3. Su puntaje de memorias se elevó un 6.5%, pero el resultado Multi-Core se elevó solo un 0.2%.
Conclusión parcial: El rendimiento casi ni se ve afectado por el salto de 3200 a 3400MHz.
Pruebas de rendimiento en juegos
En juegos que trabajan con alta tasa de FPS (Siempre arriba de 140) vimos variar el promedio en solo uno o dos FPS. No se nota a la vista, y menos se nota si tenemos menos FPS.
Conclusión
Quizás el salto de 2400MHz o 2666MHz a 3400MHz si valga la pena, pero cuando ya trabajamos con altas velocidades, saltar de 3200MHz a 3400MHz da diferencias prácticamente nulas.
Es por eso que si tienen memorias de 3000 o 3200MHz, no necesiten cambiar. Si tienen memorias de 2400MHz, quizás estos 1000MHz adicionales, que son un 41% más de velocidad de memoria, si sirvan, pero si ya tienen memorias de alta frecuencia el cambio es innecesario.
Hablando específicamente de las G.Skill SniperX, son unas memorias interesantes que aseguran compatibilidad a altas frecuencias con Ryzen. Gracias a esto, simplemente cargamos el perfil y booteamos. Otras memorias requieren múltiples ajustes manuales y muchas veces ni siquiera así logramos bootear a la frecuencia indicada.
Su diseño sin luces las hace bastante sobrias, aunque el estilo militar lo quita un poco. De todas formas nos pareció un buen producto, que viniendo de una marca respetada como G.Skill lo recomendamos.