Recibí las últimas actualizaciones en tu mail.

    Recibí en tu mail las últimas noticias de HD Tecnología y mantenete informado sobre lo último en Gaming, Hardware, y Tecnología en general.

    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    HD Tecnología HD Tecnología
    • Inicio
    • Noticias
      • Hardware
      • Consolas
      • Internet y Mas
      • Lanzamientos
      • Notebook y Ultrabook
      • Series y Películas
      • Smartphone y mas
      • Software
    • Reviews
      • CPU
      • Motherboards
      • Memorias RAM
      • Placas de Video
      • Almacenamiento
      • Fuentes de Alimentacion
      • Gabinetes y Coolers
      • Audio
      • Notebooks
      • Periférico
      • Software
    • Gaming
    • Grupo de Facebook
    HD Tecnología HD Tecnología
    Portada » Noticias » Review Plataforma AM1: Athlon 5350 + Asrock AM1B-ITX
    CPU

    Review Plataforma AM1: Athlon 5350 + Asrock AM1B-ITX

    Alan AlberinoPor Alan Alberino25/04/2014
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    ADATA

    Hoy tenemos en HD-Tecnología un informe de la plataforma AM1, la nueva plataforma gama de entrada de AMD diseñada para uso hogareño y HTPC. En este caso tenemos la placa madre Asrock AM1B-ITX, junto a un microprocesador Athlon 5350 y una memoria ram AMD Entertainment series de 1600MHz.

    Esta plataforma se caracteriza por su bajo precio, y bajo consumo, ya que los microprocesadores tienen TDPs de tan solo 25W, logrado gracias a sus bajas frecuencias de trabajo. Dentro de la plataforma podremos encontrar los microprocesadores Athlon de 4 núcleos, y los microprocesadores Sempron, disponibles en variantes de 4 o 2 núcleos.

    Agradecemos a AMD por enviarnos esta plataforma de prueba de la plataforma AM1.

    Especificaciones AMD Athlon 5350

    cpu-z-AMD-Athlon-5350

     

    El AMD Athlon 5350 cuenta con 4 núcleos que trabajan entre 800MHz y 2050MHz. Tiene una gráfica integrada Radeon R3 series, y una cache L2 de 2MB. Está fabricado con un proceso de 28nm, y utiliza el nombre código Kabini. Su TDP es de tan solo 25W.

    Primera mirada

    AMD Athlon 5350-9

     

    Como hemos mencionado, el microprocesador utilizado es un Athlon 5350. Este microprocesador cuenta con cuatro núcleos a 2.05 GHz, y una gráfica Radeon R3 series con 128 Stream Processors, que trabaja a 600MHz. Posee un TDP de tan solo 25W.

    AMD Athlon 5350-1

     

    Así es como luce la plataforma ya armada. En tan solo 17×17 cm, tenemos los componentes principales de una plataforma que son la placa madre, el microprocesador y la memoria ram, algo impresionante, permitido gracias al factor de forma ITX de la placa madre.

    Al ser tan pequeña, la placa madre posee un único puerto PCI-Express x16 2.0.

     

    AMD Athlon 5350-5

    Posee 4 puertos Sata III, de los cuales dos son brindados por el CPU, y los dos restantes son brindados por un controlador AsMedia ASM1061.

     

    AMD Athlon 5350-2

     

    En su panel trasero podemos encontrar dos conectores USB 2.0, un conector PS/2, un puerto Paralelo, un conector VGA, un puerto DVI-D Dual Link, un puerto HDMI, dos conectores USB 3.0, un puerto Ethernet, y 3 conectores de audio.

     

    AMD Athlon 5350-6

     

    La memoria utilizada es un módulo de 4GB AMD Entertainment Series, que funciona a 1600MHz con latencias 9-9-9-28 utilizando un voltaje de 1.5V.

    Plataforma de Pruebas

    • Procesador:AMD
    • Placa Madre: Asrock AM1B-ITX
    • Memorias: AMD Entertainment Series 1x4GB 1600MHz
    • Almacenamiento Primario: SSD Corsair GT 120
    • Almacenamiento Secundario: Western Digital 1Tb Caviar Green Sata 2
    • Placa de Video: AMD Radeon R3 Series (Integrada en el procesador)
    • Fuente de Alimentación: Thermaltake 1200W

    Pruebas de rendimiento

    Benchmarks-AMD-Athlon-5350-1

     

    Comenzamos las pruebas con BasemarkCL 1.1, en el cual obtuvimos 21,658 puntos, superando al Pentium G3220, que obtuvo 20,359 puntos.

     

     

    Benchmarks-AMD-Athlon-5350-2

    Luego pasamos a Cinebench R15, donde se obtuvieron 192 cb, quedando 34 puntos por debajo del Intel Pentium G3220.

     

    Benchmarks-AMD-Athlon-5350-3b

     

    La tercera prueba realizada fue SuperPi 1.5, en su prueba 1M, donde se demoró 31,457 segundos en completar el test. Podemos observar claramente como la baja frecuencia afecta significativamente el rendimiento.

     

    Benchmarks-AMD-Athlon-5350-4

    Por último tenemos WPrime 1.55, donde se demoró 25.048 segundos en completar la prueba 32M, quedando 1,367 segundos por detrás del Intel Pentium G3220.

    Pruebas de rendimiento gráfico

    Benchmarks-AMD-Athlon-5350-12

     

    El primer juego en el que probamos la plataforma fue Dota 2, en el cual obtuvimos 34 FPS en 1920×1200 y 38 FPS en 1600×900.

     

    Benchmarks-AMD-Athlon-5350-11b

     

    Luego pasamos a FIFA 14, donde se obtuvieron 31 FPS en 1920×1200, una cifra bastante buena considerando que se usa la integrada de un procesador de gama baja.

     

     

    Benchmarks-AMD-Athlon-5350-13

     

    Por último tenemos League of Legends, en el que se obtuvieron 29 FPS y 33 FPS para 1920×1200 y 1600×900 respectivamente, permitiendo jugar con fluidez.

    Conclusión

    El AMD Athlon 5350 resultó poco para uso entusiasta, teniendo bajo rendimiento en su gráfica integrada y también baja velocidad de procesamiento. Igualmente, comparandoló con su alternativa en Intel, el Pentium G3220, podemos ver que tiene un rendimiento muy similar, teniendo un costo de $100 por debajo de este, y también teniendo un TDP 50% menor al del Pentium G3220 (25W vs. 53W), lo que lo hace una excelente alternativa.

    Como hemos mencionado en la introducción, la linea AM1 está diseñada para uso diario como navegación por páginas web, Microsoft Office, reproducción de videos, y otras tareas que no son exigentes, estando la linea de APUs o FX para uso entusiasta, algo comprobado al ver la notoria diferencia con el A10-7850K que si es una excelente opción para gamers y entusiastas en general.

    Actualmente este modelo no está disponible en el país, pero si lo está su hermano menor, el Athlon 5150 que tiene un costo de $650, por lo que esperamos que el costo del Athlon 5350 ronde los $700, quedando $100 por debajo del Pentium G3220 que tiene un costo de $800.

    Pros

    • Bajo precio
    • Bajo consumo

    Contras

    • Al tener baja frecuencia, tiene un bajo rendimiento

     

    Valor

    1600mhz 5350 AM1 AM1B-ITX AMD ASRock Athlon DDR3 Entertainment r3 Radeon
    Alan Alberino

    Estudiante de 5to. Año de Ingeniería en Informática, apasionado por el hardware y el gaming desde chico, especialmente el overclocking y los autitos voladores (Rocket League). Socio de HD Tecnología, trabajando desde 2012 para ofrecer el mejor contenido en el ámbito del hardware, el gaming y la tecnología en general.

    También te puede interesar:

    Review EVGA GeForce RTX 3050 XC Black – Actualizado Mayo de 2022

    09/05/2022
    8.5

    Review de Grid Legends. Un juego para los amantes de los autos

    28/02/2022
    8.0

    Review de Total War Warhammer 3: Brutal, masivo y bellísimo

    28/02/2022

    Review de Monster Hunter Rise: El mejor Monster Hunter de todos

    31/01/2022
    Seguinos en Redes Sociales:
    • Facebook 160.6K
    • Twitter 16.4K
    • Instagram 24K
    • YouTube 24.4K

    Recibí las últimas actualizaciones en tu mail.

    Recibí en tu mail las últimas noticias de HD Tecnología y mantenete informado sobre lo último en Gaming, Hardware, y Tecnología en general.

    Últimas Noticias:

    Sony trabaja en la serie de God of War con Amazon Prime Video y con Netflix en la de Horizon

    26/05/2022

    Base de datos de Steam sugiere que Returnal llegará a PC

    26/05/2022
    HD Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Contacto
    • Quienes Somos
    • Nuestro equipo
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © 2022 HD Tecnología.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Posting....
    Ir a la versión móvil