Hoy tenemos en HD Tecnología la NZXT E850, el modelo estrella de la nueva linea de fuentes inteligentes «Serie E» de NZXT. Esta linea se destaca por su conexión por software, permitiendo monitoreo en tiempo real de todas las variables, y la posibilidad de realizar varios ajustes.
Poseen un diseño sobrio y minimalista, como venimos viendo en los últimos lanzamientos de NZXT. Además su tamaño compacto permite colocarla incluso en sistemas M-ATX sin problema alguno.
Todos los modelos de la linea poseen cableado full modular, para mejor manejo de cables. También poseen certificación 80+ Gold, para una alta eficiencia energética. Esta alta eficiencia energética permite que se genere poco calor, y es por eso que también existe un modo 0dB para bajo ruido en bajas cargas. De todas formas podemos crear por software nuestra propia curva de fan.
Primera Mirada
El diseño de la caja es simple pero se ve más que bien. Simplemente tiene el nombre de modelo, la mención de que es una fuente digital, y una imagen del producto.
Su parte trasera habla un poco sobre la nueva serie E, y nos muestra sus principales características y especificaciones.
El producto tiene un diseño muy minimalista, acorde a los lanzamientos que venimos viendo por parte de NZXT a lo largo del año. Un diseño sobrio y compacto hacen a esta fuente un producto con excelente estética, ideal para cualquier gabinete.
Utiliza un cableado 100% modular, para un mejor orden de cables, ya que solo tendremos los cables necesarios. Esto en productos de gama alta por supuesto es algo esencial, y así lo hizo NZXT.
Como mencionamos, es una fuente inteligente, y para aprovechar sus funciones requerimos una conexión de datos con nuestra computadora. Para ello se coloca un cable Mini-USB, encargado de comunicar el software de NZXT con la fuente.
En sus lateral podemos observar sus especificaciones, destacándose su sólido riel de 12V de 70A, ideal para sistemas Multi-GPU. También vemos todos sus otros amperajes y potencias, y también todas sus certificaciones.
Los cables vienen en un estuche violeta, que contiene todo el set de cables modulares incluido con la fuente. De esta forma podremos guardar de forma fácil y prolija todos los cables.
La mayoría de sus cables son cables recubiertos con mallado negro, mientras que algunos no están mallados pero son cables planos para una conexión más sencilla.
Junto a la fuente se incluye el cable para la transferencia de datos, cuatro tornillos, y el cable para el tomacorrientes.
Software NZXT CAM
El software es excelente, mostrando valores en tiempo real y gráficos de consumo, y también temperaturas y voltajes en tiempo real.
Si vamos al modo avanzado veremos voltaje y corriente en cada riel. También veremos el poder combinado, y opciones para OCP tanto de CPU como de GPU.
Su fan tiene distintos perfiles predeterminados, incluyendo el modo silencioso que apaga el fan en bajas cargas. También podremos crear nuestros propios perfiles personalizados.
Prueba de consumo
Para probar cargar la fuente colocamos al Ryzen 7 2700X junto a dos GTX 1080Ti en SLI, y aún con esta carga la fuente se mantuvo silenciosa. Aún este hardware no llega a utilizar el 75% de esta fuente, por lo que es una excelente opción si quieren tener potencia para rato.
Conclusión
La NZXT E850 es un excelente producto para aquellos que buscan buena eficiencia y estética en un tamaño compacto y con cableado 100% modular. La combinación de estos factores está perfectamente lograda, siendo un muy buen trabajo de NZXT.
Su software es un complemento interesante, que si bien añade varias posibilidades, también incrementa el costo del producto. Quizás en el modelo de 850W que revisamos valga la pena, pero en los modelos de 500W y 650W es algo cuestionable. Será interesante ver si la empresa lanza modelos de 1000W o incluso 1200W. Aquí ya el precio agregado no se notará tanto.
Aún el modelo no está en el país, pero en Estados Unidos tiene un costo de U$S 150. Teniendo en cuenta que conseguimos modelos similares por 120 dolares, su costo quizás no la hace tan conveniente.
Sin dudas es un producto de alta gama y la recomendamos para sistemas justamente de alta gama. En un sistema de gama media obviamente es una excelente opción, pero su precio agregado podría invertirse en otros componentes.