Luego de casi dos meses de su anuncio, hoy finalmente podemos mostrarles la nueva tarjeta gráfica GeForce RTX 3070, la nueva estrella para el segmento de U$S 500 de Nvidia que según la propia compañía llega para remplazar a la GeForce RTX 2080 Ti por menos de la mitad de su precio, una declaración que causó bastante polémica en este periodo y que hoy por fin veremos si es verdad o no.
La versión que les estaremos mostrando hoy es la edición Founders Edition fabricada por la propia Nvidia, la cual tiene un diseño un poco más tradicional al utilizar una configuración de doble fan delantero frente a las versiones Founders Edition de las RTX 3080 y RTX 3090 las cuales disponen de una configuración con un fan delantero y un fan trasero que nunca habíamos visto hasta entonces. Una característica que si tiene en común con sus hermanas mayores es su conector de 12 pines, el cual también está presente en esta RTX 3070 Founders Edition.
A través de la nota encontrarán comparaciones contra las RTX 2060 Super, RTX 2070 Super, RTX 2080 Super, RTX 2080 Ti, RTX 3080 y RTX 3090, por lo que los invitamos a continuar leyendo nuestro análisis para conocer como se compara esta nueva gráfica frente a la generación pasada y la generación actual.
Primera Mirada
La GeForce RTX 3070 Founders Edition viene en una caja muy similar a la de sus hermanas mayores, con el nombre del modelo en la esquina superior izquierda y varias lineas diagonales cubriendo su mitad derecha.
Al levantar la tapa de la caja develaremos la gráfica, pudiendo observarla en su total esplendor desde el primer momento.
Tal como observamos previamente, esta RTX 3070 Founders Edition utiliza un diseño más tradicional que sus hermanas, teniendo dos fans frontales en vez de un fan frontal y un fan trasero como vimos en las RTX 3080 y RTX 3090 Founders Edition, aunque aún de todas maneras utiliza el mismo diseño de flujo de aire, teniendo una apertura en su parte trasera para expulsar el aire caliente hacia arriba.
Esta apertura trasera puede ser vista al dar vuelta la gráfica y observar su backplate, el cual tiene una gran perforación para permitir el flujo de aire hacia la parte trasera y así optimizar la refrigeración de la GPU. Fuera de esto, el backplate tiene un diseño bastante tradicional, con algunas líneas en diagonal y el nombre de la gráfica en una fuente pequeña a la mitad del mismo para lograr un diseño sobrio y sencillo que combinará con cualquier sistema.
Buscando maximizar la compatibilidad con todo tipo de gabinetes, esta edición de la RTX 3070 utiliza un diseño doble-slot que permitirá colocarla en un gran rango de gabinetes, incluyendo varios modelos ITX que solo cuentan con dos slots de expansión en su parte trasera. Además es bastante corta, por lo que no debería haber problemas con su largo tampoco.
Tal como mencionamos previamente, utiliza el mismo conector de 12 pines que vimos en las RTX 3080 y RTX 3090 Founders Edition, por lo que hará falta obtener un nuevo cable de alimentación para nuestra fuente o utilizar el adaptador incluido de 2×8 pines a 1×12 pines que nos permitirá usarla con nuestra fuente actual sin necesidad de cambiar sus cables.
Este conector no estará presente en los modelos personalizados, por lo que no hará falta utilizar cables especiales ni adaptadores de ningún tipo.
Respecto a sus conectores de video, esta edición dispone de tres puertos DisplayPort 1.4a y el nuevo conector HDMI 2.1 que permite transmitir [email protected] o [email protected] a través de un solo cable, estando lista para conectarse a todo tipo de monitores y televisores y aprovechar todas las últimas tecnologías si tenemos algún modelo de nueva generación.
Si comparamos su tamaño contra la GeForce RTX 3080, podemos ver que esta RTX 3070 Founders Edition es bastante mas corta, ya que su sistema de refrigeración tiene que extraer mucho menos calor. Mientras que la RTX 3080 tiene un TGP de 320W, el TGP de la RTX 3070 es de tan solo 220W, por lo que el sistema de refrigeración necesita disipar 100W menos y por lo tanto no hace falta que sea tan grande.