Hoy tenemos en HD Tecnología el review del EVGA CLC 120, el modelo gama de entrada de la linea de sistemas de refrigeración líquida con RGB de EVGA.
Su diseño es muy parecido al EVGA CLC 280 que ya revisamos anteriormente, con la obvia diferencia del radiador, que es de 280mm en el CLC 280, y de 120mm en el CLC 120.
Esto quiere decir que conserva sus características como monitoreo por software, iluminación RGB en el logo de EVGA sincronizable con sus GPUs, mangueras malladas, y fans exclusivos de EVGA.
Especificaciones
Bloque de refrigeración
- Retenciones premium para Intel LGA2066/2011/2011-v3/1150/1151/1155/1156/1366 y variantes futuras
- Retenciones premium para AMD AM2/AM3/AM4/FM1/FM2/TR4 y variantes futuras
- Material: 100% Cobre
- LED: RGB, totalmente controlable por software
- Nivel de ruido de la bomba: 20dB(A) (MAX)
Radiador
- Tamaño: 156mm x 122mm x 28mm (Largo x Alto x Ancho)
- Material: Aluminio
Fan
- Tamaño: 120 x 120 x 25mm
- Velocidad: 500-2400RPM
- Flujo de Aire: 74.82 CFM (MAX)
- Presión estática: 4.04 mmAq (MAX)
- Nivel de ruido: 16.0 dB(A) (MIN) – 39.9 dB(A) (MAX)
Primera Mirada
Su caja es completamente negra, y en el frente solo tiene el logo de EVGA, el significado de la linea CLC (Closed Loop CPU Cooler), y el tamaño del radiador de este modelo.
El producto viene muy bien empacado, con una espuma de polietileno cortada con la forma justa para colocar el sistema de refrigeración líquida, y en el medio un corte adicional para guardar sus accesorios.
El radiador, como ya mencionamos, tiene un tamaño de 120mm. Vemos su espacio para montar los fans, y debajo todas las aleta del radiador, con una densidad bastante buena tratándose de un sistema todo en uno.
Incluye un ventilador de 120mm diseñado por EVGA, exclusivamente para ser utilizado en sus sistemas de refrigeración líquida.
En cada aspa tiene tres muescas para dirigir mejor el flujo de aire que atraviesa las aletas del radiador, y así mejorar la eficiencia de refrigeración.
A diferencia de otros fans con el marco recto, EVGA curva los extremos de sus fans para una mayor entrada de aire a los costados.
Sus mangueras vienen malladas, para mejorar la estética del sistema al colocar el CLC 120 en nuestra PC.
Su base es 100% de cobre para tener una gran conductividad térmica entre el procesador y el líquido que transfiere el calor al radiador. Trae pasta térmica pre-aplicada para no tener que colocarla nosotros en el primer uso.
Su diseño es bastante simple, lo cual lo hace verse bien en cualquier tipo de sistema. Su contorno es plateado, y su parte superior es negra, cubierta por un plástico con el logo de EVGA, el cual se ilumina con luces RGB.
Ya trae colocado por defecto el montaje para plataformas Intel. Si queremos montarlo en otra plataforma, debemos reemplazar el montaje, lo cual de todas formas es muy sencillo.
Para su conexión con el software, se utiliza un cable USB Tipo-B, que en su otro extremo tiene una conexión para USB frontal 2.0 que se conecta a la placa madre.
En imagen vemos sus accesorios: El cable USB 2.0 interno a USB Tipo-B, el backplate para CPUs Intel, el sistema de retención del bloque para AM3, y todos los tornillos necesarios para su instalación en las distintas plataformas.
Software EVGA Flow Control
Si alguna vez utilizaron el software EVGA PrecisionX, seguramente el EVGA Flow Control les resulte muy similar ya que utiliza la misma interfaz, obviamente adaptada para sistemas de refrigeración líquida y no para tarjetas gráficas.
Nos permite monitorear y ajustar velocidades de bomba y fans, además de monitorear el valor actual y gráficos a lo largo del tiempo de la temperatura del CPU.
Podemos ajustar el LED para que se sincronice con la tarjeta gráfica, para que se ajuste a algún color fijo, o que varíe de acuerdo a las temperaturas. También podremos elegir distintos efectos.
Pruebas
Los diferentes sistemas de refrigeración fueron probados sobre la plataforma AM4, con el procesador emblema, el Ryzen 7 1800X.
La prueba elegida fue el test de aritmética de SiSoft Sandra, que es un test que simula uso real, y exige el procesador por alrededor de 15 minutos, suficiente para estabilizar la temperatura.
El máximo alcanzado fue de 68 grados, un poco menos que disipadores por aire como el NH-U12S de Noctua o el Gamaxx 400 White de Deepcool.
Su nivel de sonido está bastante bien dado que generalmente los sistemas de refrigeración líquida todo-en-uno suelen ser mas ruidosos que los disipadores por aire convencionales.
Conclusión
El EVGA CLC 120 es una interesante opción para el que quiere un sistema de refrigeración liquida en su PC, aunque su precio el valor en la Argentina resulta un sistema caro. Más allá del valor en el mercado que este puede variar.
En caso de que en su sistema solo puedan instalar un radiador de 120mm, les recomendamos optar por el EVGA CLC 120, ya que es una de las mejores opciones dentro de su segmento, y a nuestro parecer, el de mejor calidad.