De la mano de Piranha Bytes y THQ Nordic llega Elex 2, la saga RPG de sci fantasy, más compleja que hemos visto en años. Si te gusto el primer Elex, la secuela te va a gustar aún más. Vamos a analizar a conciencia este juego, que sería como el Souls de los Sci Fantasy Distópicos.

LA HISTORIA

Para empezar, la historia nos introduce de manera directa al protagonista de la historia, en circunstancias bastante similares a las de la primera entrega. Solo que aquí, nos encontramos con un Jax mucho más curtido, que habiendo derrotado a todos sus enemigos en la anterior guerra por el destino de Magalán.
El antiguo comandante de los Albos (una facción belicosa y supremacista a la que Jax solía pertenecer) ahora tiene un hijo.

Y su primera misión importante, y también prioridad más notable durante el desarrollo de la historia, es reconstruir su relación con él y con su madre, mientras intenta proteger el mundo de una invasión de seres extra dimensionales.

Los invasores en cuestión atacaron a Jax y lo infestaron con una forma oscura del Elex (la energía misteriosa que le da la fuerza a ciertos individuos particulares en el mundo). Jax deberá lidiar con la infección que asola su cuerpo, amenazando con transformarlo, mientras gestiona y unifica los frentes entre las diferentes facciones para repeler a los invasores, y por supuesto, hace de padre luchón a tiempo parcial.

Dax, su hijo, es la mismísima esencia de el niño curioso y molesto que sigue a su padre a todos lados y se mete en problema. Y esto básicamente será el conflicto central de la historia, lograr el equilibrio entre ser padre y ser héroe, no es nada fácil. Ni hablar de mantener una relación romántica, y menos en un mundo post apocalíptico invadido por seres extra dimensionales. Super rebuscado.

La trama de la historia en sí, no es la gran cosa, pero, el concepto detrás de la trama y el planteo este de “cómo ser héroe y padre” al mismo tiempo, está bastante bueno. Novedoso incluso. Ahora, he visto que muchos en las críticas lo han llamado “el papi simulator”. Tampoco la exageración. Aunque bueno, lo cierto es que la motivación central de Jax para tomar las armas luego de su merecido retiro, es justamente su hijo.

LOS GRÁFICOS

Aquí es donde vamos a hacer una leve salvedad, y haremos la vista gorda. Vamos aclarando desde el vamos que Elex 1, comparativamente hablando, es como el Witcher 1 de Piranha Bytes. Elex 2, por lógica, sería como el Witcher 2. De haber un Elex 3, bueno, ya saben: juegazo.

Al juego, en el aspecto gráfico le falta largo tramo antes de poder considerarse AAA. Se ubica en un intermedio entre el A y el AA. Algunos aspectos más pulidos que otros. Especialmente aquellos que están relacionados con la ambientación en general.

Ríos, lagunas, bosques frondosos, montañas y caminos polvorientos. En eso sí, podemos observar una notable mejora. El mapa es enorme y esta lleno de rincones ocultos, materias primas para farmear, y objetos para saquear.

Las animaciones, distan muchísimo de ser las ideales para un juego que tiene tanto “face”, es decir, confrontaciones cara a cara entre personajes, donde prima el diálogo y bueno, las emociones no son el fuerte del animador de este juego. Claramente.

En el apartado criaturas, notamos una brecha abismal entre bípedos y cuadrúpedos. Claramente no los desarrolló la misma persona, pero la verdad es que podrían haberse puesto de acuerdo al momento de riggear los personajes y al menos enfocarse en una estructura lógica de las articulaciones. Hay algunos bípedos que superan en altura a cuadrúpedos que les duplican en volumen corporal y eso está mal. Hay que cuidar las proporciones.

Pero si en algo es rico Elex 2, es en flora y fauna. Recuerda por momentos a Fallout, y por otros a juegos como Skyrim o Witcher. Es una cosa extraña pero muy curiosa. Y bueno, los escenarios valen la pena.

LAS MECÁNICAS

Bien, aquí es donde el juego se complejiza. Al principio, nuestro personaje, debilitado y carente de habilidades por su encuentro con los invasores. Deberá iniciar un viaje del héroe reverso para volver a adquirir sus poderes y fortalezas. Eso significa, por supuesto, ganar experiencia, subir de nivel, repartir puntos de estadística, aprender skills, lootear, equipar, craftear. Lava y repite.

Hasta aquí es tu típico RPG. Solo que bueno, está la mochila cohete, la cual, es tu principal fuente de movilidad durante el juego. La mochila cohete te permitirá ir más allá del límite horizontal de cualquier RPG clásico y, a diferencia de otros juegos como el Fallout o el Anthem, la mochila cohete tiene su propio árbol de habilidades, se mejora, y se puede usar para volar todo el rato. Luego de un breve período de adaptación, puedo decirles que se convierte en el mejor amigo de Jax y de nosotros, como aventureros exploradores de Magalán.

En cuando al combate. Meh. Algo tosco. Por momentos me recuerda a viejos clásicos como el Two Worlds y su nefasta secuela: Two Worlds Two (si, se llamaba así). Pero esos clásicos eran de hace 10 años. Ahora, con todos los motores y assets disponibles para animar combate y mejorar la jugabilidad que existen, habría que haberle dedicado un poco más de atención a esto. Ahora, esto ocurre solamente con el combate melee.

El combate a distancia y con los poderes de Elex, son otro tema aparte. El combate a distancia nos permite hacer uso de un amplio abanico de destructivos “lanzabalas”, escopetas, lanza cohetes y arcos y flechas, algo más primitivo, que, sin embargo, prefiero muchísimo más por la precisión y la velocidad. Aunque las flechas se van como agua al principio y cuesta muchísimo tomarle la mano.

El resto es básico: esquivar, rodar, agotar la barra de stamina del oponente para derribarlo y aprovechar los ataques de oportunidad cuando usamos melee. O correr, ponerse a distancia y disparar. O lanzar habilidades (hechizos) y debilitar al oponente, o simplemente calcinarlo hasta los huesos de un solo potente hechizo, que, aunque costoso, siempre nos viene bien. Todo depende de como armemos al personaje y con qué estadísticas. Ya saben, las típicas de un RPG: Fuerza, Destreza, Vitalidad, Inteligencia.

LA BANDA SONORA Y EL SONIDO AMBIENTAL

La banda sonora es por momentos notable, por momentos, brilla por su ausencia. A veces la música del combate no acompaña la acción ni los momentos críticos de tomas de decisiones. A veces se activa sola y no sabemos que está pasando hasta que una criatura alada desciende en picada desde el cielo y nos asesina. A veces, bueno. Pasan cosas ¿ok? Ya se hacen a la idea. La banda sonora no es el fuerte de este juego, ni está bien lograda. Sin embargo, no deja de ser atractiva.

Lo que si nos gustaron son los sonidos de ambiente: arroyos, prados, el viento soplando en las hojas, los sonidos de las armas y efectos de sonido durante el combate. Nos recuerda por momentos a un cruce raro entre Mass Effect y Mad Max. Pero tampoco son una obra maestra. Lo justo y necesario para que el mundo se sienta más inmersivo.

CONCLUSIÓN

Elex 2, es definitivamente superior que su antecesor. En todo sentido. Mantiene una estética, una temática y una narrativa muy similar. Se mantiene fiel a la esencia de Elex en todo sentido y eso nos gusta.

Ahora las cosas que no nos gustan y ya mencionamos con anterioridad, pueden ser un problema. Pero si tenemos en cuenta que Piranha Bytes no es un MEGA estudio gigantesco y que es su segundo juego, está bastante bien. Osea, hay estudios que vienen haciendo malos trabajos hace años, sin temor a las represalias del público y ahora están pagando las consecuencias.

Pero aquí, con Elex 2 veo dos cosas: amor por hacer lo que les gusta y originalidad. También valor, coraje, agallas para hacer algo fuera de la normativa, del canon tradicional y la verdad, me quito el sombrero y los aplaudo muchachos de Piranha Bytes.

Si les gusto Elex, Elex 2 les va a gustar mucho más. A mí, en lo general me gustó. Y prefiero ser honesto y mostrar las cosas donde el juego está flojo, sin ser destructivo, porque sé que el futuro puede ser promisorio. Yo fui uno de los pocos que dijo que Witcher 1 iba a ser el inicio de una tremenda franquicia y me trataron de loco.

Pero puedo decir con certeza que Elex 2, ya es el interludio hacia una segunda secuela todavía más grandiosa y llena de lugares para explorar del fantástico y distópico Magalán. En conclusión: es un buen juego y la franquicia tiene un buen futuro. Hay que darle una oportunidad de crecer.

¿Qué les parece Elex 2? ¿Promete mucho verdad? Los dejamos con una galería de imágenes para que se hagan una idea como luce el juego.

Lucas Simons

Gamer, Narrative Designer, Experto en Worldbuilding. Gamer y Game Developer. Creador de contenido especializado en gaming. "Juego y trabajo. Trabajo y juego."