Hoy tenemos en nuestros laboratorios una de las mejores memorias que ofrece en el mercado Corsair hoy en día: Las Vengeance RGB, en su edición de 3466MHz 2x8GB, unas memorias que combinan rendimiento y estética al borde de la perfección, con la calidad que una de las principales marcas del mercado como es Corsair nos acostumbra desde hace años.
En el caso de Corsair, la empresa es de las pocas que utilizan software 100% propietario, ya que la mayoría ofrecen software de otras empresas y no creado por ellos, limitando sus opciones, algo que no sucede en este caso, ya que las Corsair Vengeance RGB son controladas mediante el software Corsair Link permitiendo no solo controlar la iluminación LED alternando sus colores y efectos, sino también ver otros aspectos como las temperaturas.
Primera Mirada
Su caja muestra en gran tamaño un módulo Vengeance RGB en su parte central, teniendo arriba el logo de Corsair y sus principales especificaciones, y abajo el logo de la linea Vengeance RGB.
En su parte trasera vemos algunas de sus características en forma de texto, sin imagenes, y hay dos aperturas para observar los códigos de las memorias y comprobar que efectivamente están los modelos mencionados dentro de la caja.
Dentro de la caja de carton de afuera, encontraremos otra caja plástica que contiene los dos módulos para protegerlas durante el transporte.
La estética de los módulos es muy buena, teniendo un diseño muy sobrio, en este caso con un disipador completamente de color negro (También hay una versión en blanco), con ranuras diagonales en la parte superior para poder observar el efecto de la iluminación RGB.
En la cara externa que es la que generalmente se ve al mirar la PC en diagonal desde el frente, tienen el logo de la linea Vengeance RGB, para que todos puedan reconocer fácilmente las memorias que instalamos en nuestro sistema.
En el lado que da al zócalo de CPU, tenemos las etiquetas con su código de modelo, y sus especificaciones de barra, además del número de fabricación y un código de barra para su identificación interna.
Al observar entre las ranuras, vemos una barra de plástico transparente, que se encarga de difundir la luz generada por los LEDs para que se observe con la misma intensidad en todas las partes del módulo de ram.
Test iluminación RGB
Como vemos, los módulos pueden trabajar tanto en el mismo color, como en colores separados por módulos, para personalizar al 100% nuestro sistema.
Software Corsair Link
Como vemos, al seleccionar «Ungrouped», podemos personalizar cada módulo por separado, asignandole efectos y velocidades distintas.
Los modos disponibles son: Estático, Pulsos de color, Cambios de Color, y Arcoíris.
Plataforma de Pruebas
- Procesador: Intel Core i7-7700K
- Almacenamiento Primario: SSD Avexir 240GB E100
- Tarjeta gráfica: Nvidia GTX 1080 Founders Edition
- Fuente: Seasonic Snow Silent 1050W
- SO: Windows 10 64bits
Pruebas de rendimiento sintético
En Aida64 el rendimiento obtenido fue un poco mejor que las Apacer Blade 3200MHz que revisamos hace poco, salvo en escritura donde el resultado fue algo inusual, incluso luego de correrlo un par de veces.
En Cinebench R15 el puntaje obtenido fue de 1062cb, logrando un resultado similar a memorias 3600 C16.
En MaxxMem2 se obtuvo una muy buena velocidad de copia, con lecturas y escrituras promedio.
Finalmente tenemos SuperPi 4M donde el tiempo demorado fue 38,521 segundos, el 2do mejor tiempo en la lista.
Pruebas de rendimiento en juegos
También quisimos probar un par de juegos, comenzando por Battlefield 1, con un promedio de 97 FPS, similar a lo obtenido por otras memorias.
En segundo lugar está Doom, con un promedio de 119 FPS, logrando diferencia de 3 FPS con kits de 2800MHz.
Finalmente está Rise Of The Tomb Raider, con un promedio de 94 FPS que iguala a las memorias de 3200MHz que probamos.
Conclusión
Las memorias Corsair Vengeance RGB son una excelente opción para el que busca algo con diseño discreto y RGB para combinarlas con el resto de su equipo, con uno de los mejores diseños en memorias RGB que hay en el mercado, y por supuesto la calidad que Corsair nos acostumbra.
Este modelo de 3466 es una interesante opción para Z270 o X370, siendo compatible con ambas plataformas sin problema. Además en la linea hay modelos de 2666, 3000, 3200, 333, 3600, 3800, y hasta 4266MHz en la linea, habiendo modelos para todos los gustos, y recientemente Corsair adicionó una linea en color blanco para los que quieran combinarlas con algun armado de color blanco.
Este modelo aún no está disponible en Argentina pero debería rondar los $4500 cuando llegue, un precio similar a otras memorias de alta gama de calidad similar.