Luego del indiscutible éxito de su linea Corsair Hydro Series, la marca decidió renovar la flota con nuevos modelos: El H115i PRO RGB, y el H150i PRO RGB, siendo este último el modelo que tenemos para analizar hoy.
Entre las características principales, mas allá del diseño estético que también fue renovado, se destaca el uso de las nuevas bombas Asetek de 6ta. Generación, y de los nuevos ventiladores con levitación magnética de Corsair que permiten un funcionamiento mucho mas silencioso.
El cambio más destacado, exclusivo para el H150i PRO, es la presencia del radiador de 360mm, siendo el primer sistema de refrigeración líquida todo-en-uno de Corsair con un radiador de este tamaño.
Primera Mirada
Al tener el producto un tamaño tan grande, su caja también lo es, teniendo un largo de aproximadamente medio metro.
En su parte frontal vemos el logo de Corsair, logos de sus principales tecnologías, imágenes del bloque con distintos colores de retroiluminación, una gran imagen del producto en la parte central, y el nombre del modelo.
Ya en su caja podemos ver el tamaño del radiador, que como ya les comentamos, es enorme. Tiene dimensiones de 396x120x27mm, siendo prácticamente 40 centímetros de radiador.
Al abrir la caja tenemos el producto muy bien protegido, con un cartón que tiene la forma exacta para que nada se sacuda durante el transporte, y también para evitar que el producto se golpee.
El radiador es muy grande frente a lo que acostumbramos normalmente. En fotos quizás no se note, pero como mencionamos, tiene un largo de casi 40 centímetros.
Los extremos de las mangueras están sellados, y sus mangueras vienen malladas para mejorar la estética.
En la bomba tenemos un conector hembra de 3 pines para regular la velocidad de la bomba y los ventiladores desde la placa madre. Un conector SATA de alimentación para proveer alimentación para la bomba y los ventiladores, y los conectores PWM de 4 pines controlados por el H150i PRO para conectar a los tres Fans que incluye y poder controlas su velocidad.
En su costado tiene el logo de Corsair, para mejorar la estética al estar colocado en el gabinete.
Al igual que la gran mayoría de los AIO, viene con pasta térmica pre-aplicada para instalarlo rápidamente.
Su bloque tiene un contorno blanco, con un centro de color negro con el logo de Corsair hecho de un plástico blanco translúcido para iluminarse con los LEDs RGB del interior.
Para conectarse al software Corsair Link, tiene un puerto Micro-USB, que se conecta a un conector USB 2.0 interno mediante un cable incluido.
Como mencionamos, tiene los nuevos ventiladores Corsair con tecnología de levitación magnética. Esto permite trabajar de forma mucho mas silenciosa en comparación a los ventiladores utilizados en las lineas anteriores, de los cuales muchos usuarios se quejaron por su ruido.
Trae 3 ventiladores de 120 de la linea ML Series, para cubrir los 360mm del radiador.
Sus accesorios incluyen el cable para conexión a la PC, backplate para Intel, montaje para AMD (Tanto AM3 como AM4), y todos los tornillos y arandelas requeridos durante su instalación.
Software
Todos los productos Corsair utilizan el software Corsair Link. Esto es ideal ya que por ejemplo, en este caso tenemos memorias Vengenace RGB y el H150i Pro conectados, y podemos controlar ambos desde el mismo software, como también sincronizar sus colores.
Podremos arrastrar y colocar en el gabinete los distintos sensores para simular nuestra PC y ver las temperaturas en cada parte, algo interesante que nos permite Corsair.
Detecta sensores de todos los componentes del sistema, y no solo los de marca Corsair, por lo que también podemos monitorear procesador, placa madre, tarjeta gráfica, etc.
Podemos asignar al LED un nombre, elegir su modo de iluminación, su color, y la velocidad de los efectos.
También podremos hacer nuestras propias curvas de fans, o elegir entre los distintos perfiles preestablecidos por Corsair.
La bomba también tiene distintos perfiles preestablecidos, aunque en este caso no podemos hacer perfiles propios.
Pruebas de rendimiento y ruido
Las temperaturas del Corsair H150i Pro RGB no están en el primer lugar de la lista del test, pero cumple perfectamente con su trabajo, ya que un máximo de 66 grados es mas que aceptable y optimo. El sistema se basa más en trabajar de manera silenciosa que en las temperaturas, ya que hacia esto tienden últimamente todos los componentes de PC: El silencio total.
Su silencio es tal que genera menos ruido que un Noctua NH-D15, siendo que el sistema de Corsair tiene 3 ventiladores y el Noctua solo uno, dejando bien en claro la característica principal de los ventiladores magnéticos, que es su bajo ruido.
Comparado con la generación anterior, tiene 6db menos que el Corsair Hydro H115i. Por si no lo sabían, por cada 3dB menos la intensidad se divide a la mitad, entonces en este caso, al ser 6dB mas bajo, el ruido equivale a solo un cuarto del ruido de la generación anterior.
Por si esto no es suficiente, Corsair añade un modo de silencio total donde los ventiladores no se activan mientras el procesador no tiene cargas elevadas, al igual que en las tarjetas gráficas.
Conclusión
El Corsair H150i Pro RGB es una interesante opción para aquellos que buscan armar una PC con buen rendimiento, buena estética, y sobre todo bajo nivel de ruido.
La decisión de usar los ventiladores magnéticos fue excelente en términos de sonido, ya que son casi inaudibles cuando no estamos ejerciendo altas cargas sobre el procesador, algo que no era así con la linea anterior.
Si buscan tener bajo ruido, y algún margen de overclock, además de una excelente estética de alta gama gracias a su alta calidad y su gran radiador, el H150i PRO es una muy buena opción para ustedes.
Aún no ingresó por canal oficial, pero debería estar entre $5500 y $6000 en Argentina según nuestras estimaciones.