La arquitectura Zen en comparación a Piledriver
En comparación a Piledriver, la arquitectura Zen logra mejoras del 50% en instrucciones por reloj, lo cual significa que a la misma frecuencia y con la misma cantidad de núcleos, un procesador basado en Zen rinde un 50% más que un procesador basado en Piledriver como por ejemplo un FX-8370.
Además Zen logra una mejora rendimiento-consumo de 270% frente a Piledriver, ofreciendo un rendimiento masivo con menos potencia.
Estas mejoras del 270% provienen un 129% de las mejoras de arquitectura, un 70% de los FinFETs a 14nm que utilizan los procesadores basados en Zen, un 40% de la tecnología Pure Power, y un 31% del diseño físico del chip.
Una tecnología interesante de la que ya hablamos durante nuestros reviews de Ryzen 7 y Ryzen 5 es SenseMi, una tecnología que controla de manera inteligente las frecuencias y relojes en base a la carga y al consumo, para lograr el máximo rendimiento posible, con el menor consumo posible.
SenseMi se conforma por 5 características:
- Precision Boost: Permite realizar boost pequeños y precisos en pasos de 25MHz para controlar de a poco el boost y lograr dar el salto al punto exacto de máximo rendimiento-consumo, lo cual no se lograría en los pasos de 100MHz que vemos en Intel.
- Pure Power: Esta tecnología mide en tiempo real el consumo y uso de las distintas partes del procesador, reduciendo el consumo en las partes que no son 100% necesarias en el momento, para mejorar el consumo general.
- Extended Frequency Range: Su función es elevar la frecuencia mas allá del boost en condiciones favorables de consumo y temperatura que permitan frecuencias mayores a la actual, logrando por lo tanto un aumento de rendimiento del procesador.
- Neural Net Prediction: Esta tecnología ayuda a predecir el resultado de la solicitud al procesador, reduciendo la cantidad de instrucciones a ejecutar, y por lo tanto acelerando el proceso y disminuyendo el consumo y las temperaturas al usar menos el procesador.
- Smart Prefetch: Esta tecnología guarda datos utilizados generalmente para tenerlos a disposición cuando hagan falta y no tener que recalcularlos nuevamente, acelerando el cálculo y disminuyendo el uso del procesador.
En imagen vemos mejor lo que hace Precision Boost, comparando todos los relojes posibles de Zen, con los relojes posibles en otros procesadores, demostrando que Zen puede regular de forma mucho mas precisa los relojes en base a la carga actual del procesador.
Los DIE de arquitectura Zen utilizados a través de toda la linea Ryzen y EPYC contienen 8 núcleos y 16 hilos cada uno, 32 lineas PCI-Express, controlador de memoria de dos canales, y varias salidas I/O, que se complementan al usar varios DIES mediante Infinity Fabric como veremos en la próxima página.