No hace mucho AMD presento al mundo lo que muchos esperaron por meses, casi instantaneamente tambien nos llego a HD-Tecnologia, asique aqui les presentamos el FX-8150 Bulldozer.
Diseño de la tecnología
Bulldozer llega despues de un largo tiempo con un diseño tecnologico muy importante, se focaliza en el multiprocesamiento logrando un equilibrio entre el rendimiento y, como es habitual en AMD, el costo. En esta oportunidad se trata del primer CPU para PC en contener 8 nucleos fisicos.
El concepto de Zambezi, es que se compone de 4 módulos Bulldozer y hasta 8 núcleos que tienen unos 128Kb de cache de primer nivel, esto hace unos 16 KB por núcleo, tenemos 256KB de cache de primer nivel para las instrucciones, un total de 8MB de cache en este caso de segundo nivel, dos por modulo y 8MB de cache de tercer nivel el cual se comparte entre todos los módulos, también tenemos un controlado de memoria, de doble canal con 72 bit por canal, para memoria DDR3 con cuatro enlaces Hypertransport de 16-bit.
Ya viendo un poco como se compone el nuevo procesador de AMD, vamos a contarles ahora un poco mas en profundo de que se trata, si hablamos de consumo podemos decir que seguimos con lo mismo y en ese sentido no se a mejorado mucho, pero tenemos muchísimas mejoras, como lo pudimos ver en el principio de la revisión toda la arquitectura se basa en un diseño de dos núcleos escalables, que se puede equiparar en eficiencia y rendimiento, como pudimos ver estos núcleos comparten la cache de segundo nivel y con esto hacemos eficiente tanto operaciones que necesiten varios núcleos (multinucelo) o de un solo hilo, un dato de esto a tener en cuenta es que por ejemplo el nuevo windows 8 viene mucho mas optimizado para tareas multinuecleo , a si que ya de esta forma ponemos en primer lugar al AMD FX-8150 siendo el primer procesador de 8 núcleos para PC de escritrio.
En este nuevo diseño podemos ver que cada modulo puede soportar muy alto rendimiento y funciones mucho mas grandes, como lo es la unidad de coma flotante. Como vemos tiene tanto elementos dedicados como elementos compartidos con el modulo y elementos compartidos en el mismo dado o chip y esto siempre depende del orden según la jerarquía del elemento.
Ya hace unos meses que AMD lanzo sus nuevos Chip para esta nueva arquitectura de procesadores. Con el nuevo socket Am3 vienen estos nuevos Chipsets serie 9, los únicos compatibles para estos procesadores. Algunas de las ventajas mas a la vista de este nuevo socket es la mejora en la alimentación del procesador, pero también sigue siendo compatible con los procesadores para socket AM3.
Características que ya veníamos viendo son la base principal de este nuevo chipset, Sata 6Gbps con soporte para RAID. Tenemos sporte de hasta 4 placas de video, no solo para crossfirex si no también para SLI, tenemos una mejora considerable en el bus hypertransport de hasta 5 gigatransfer por segundo.