HD Tecnología
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    HD TecnologíaHD Tecnología
    • Inicio
    • Noticias
      • Hardware
      • Consolas
      • Internet y Mas
      • Lanzamientos
      • Notebook y Ultrabook
      • Series y Películas
      • Smartphone y mas
      • Software
    • Reviews
      • CPU
      • Motherboards
      • Memorias RAM
      • Placas de Video
      • Almacenamiento
      • Fuentes de Alimentacion
      • Gabinetes y Coolers
      • Audio
      • Notebooks
      • Periférico
      • Software
    • Gaming
    • Grupo de Facebook
    HD Tecnología
    Hardware

    NVIDIA confirma que sus chips 30HX y 40HX para la criptominería se basan en la arquitectura Turing

    Nicolás MascarettiBy Nicolás Mascaretti25/02/2021
    Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email
    ADATA

    NVIDIA confirmó con la llegada de sus últimos drivers que los procesadores dedicados a la criptominería, los CMP 30HX y 40HX, utilizan la arquitectura Turing. Por lo tanto, al no basarse en Ampere, estos no afectarán el stock de las GeForce RTX 30.

    Ciertamente el anuncio del equipo verde sobre sus nuevos chips CMP para la minería de criptomonedas fue una sorpresa para todos. La compañía no detalló en su momento estos procesadores, por lo que algunas preguntas sobre sus especificaciones quedaron abiertas, como si el stock de las nuevas GPUs se vería afectado. Sin embargo, resulta que los primeros modelos no se basarán en la arquitectura Ampere, lo que significa que la disponibilidad de las tarjetas gráficas RTX 30 no se verá afectada.

    Se rumoreaba que debido al consumo de energía relativamente alto, los chips anunciados por NVIDIA estaban basados en una arquitectura más antigua, algo que tendría mucho sentido, sobre todo porque el objetivo principal era descongestionar las nuevas GPUs.

    Tras la publicación de los últimos drivers 461.72 Game Ready de la empresa, se confirmó que los primeros procesadores para la criptominería de la serie CMP, los 30HX y 40HX, utilizarán la arquitectura de generación anterior Turing. Por lo tanto, el CMP 40HX contaría con un procesador TU106 personalizado, mientras que el 30HX estaría equipado con una GPU basada en TU116.

    Hasta ahora, NVIDIA anunció cuatro tarjetas CMP HX (Crypto Mining Processor) que ofrecerán un hash rate en Ethereum desde 26 MH /s a 125W hasta 86 MH /s a 320W. Los modelos 30HX y 40HX (6 y 8GB) se lanzarán este primer trimestre, mientras que las otras dos variantes, las 50HX y 90HX (10GB), estarán disponibles en el segundo trimestre.

    Los procesadores 30HX y 40HX para criptominería de NVIDIA no afectarán el stock de las RTX 30, ya que estarán basadas en Turing ¿Una buena?

    Fuente: Videocardz

    30HX 40HX Ampere CMP Nvidia Turing
    Nicolás Mascaretti
    • LinkedIn

    The Cake is a Lie. Contacto: [email protected]

    También te puede interesar:

    Hacen funcionar una Radeon RX 460 con una Raspberry Pi 5 y pueden jugar Portal y Minecraft

    01/12/2023

    Tiny11, una versión compacta personalizada de Windows 11, ahora es aún más pequeña

    01/12/2023

    La saga continúa: Esta es la primera imagen oficial de Sonic 3

    01/12/2023

    Grand Theft Auto: The Trilogy llega a Netflix el 14 de diciembre para dispositivos móviles

    01/12/2023
    Seguinos en
    • Facebook 160.6K
    • Twitter 16.4K
    • Instagram 65.1K
    Keysoff
    Encuestas

    Tu PC esta Overclockeada ?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...
    HD Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Contacto
    • Quienes Somos
    • Nuestro equipo
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © 2023 HD Tecnología.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.