La FTC, uno de los organismos encargados de determinar el futuro de la compra de Activision Blizzard, quiere conocer más detalles e información sobre los contratos de 10 años que Microsoft realizó con NVIDIA y Nintendo. También quiere más datos sobre la asociación entre la editorial y Zenimax.
El organismo regulador afirma tener algunos problemas con los datos proporcionados hasta el momento por el gigante tecnológico, ya que se consideraron insuficientes para poder tener una comprensión de sus planes.
“Aunque es claro que planea usar estos acuerdos en su defensa, Microsoft se ha negado a producir documentos internos relacionados con ellos, o comunicaciones con terceros que no sean NVIDIA, Nintendo y Sony», explica la FTC. «No se debe permitir que Microsoft presente o se base en estos acuerdos sin producir los descubrimientos pendientes solicitados».
Otro detalle en común entre los acuerdos es que prevén la ampliación de la cantidad de juegos disponibles en caso de que se apruebe la compra de Activision Blizzard. De ser así, franquicias como Call of Duty también estarían disponibles para plataformas y sistemas que, tecnicamente, actúan como competidores de la propia Microsoft.
La FTC también solicita «documentos relacionados con {ELIMINADO}, el nombre en clave del ecosistema de juegos de próxima generación de Microsoft». No está claro exactamente a qué se refiere el documento con «ecosistema de juegos de próxima generación»; podría referirse a los futuros planes de consola de Microsoft.
Fuente: VGC