Un equipo de investigadores empezó a crear embriones que son parte humano y parte mono. El biólogo español Juan Carlos Izpisúa Belmonte, quien trabaja en un laboratorio en el Salk Institute en California, comentó que estuvo trabajando con investigadores de monos en China para hacer este tan particular experimento.
El objetivo es crear «quimeras humanas-animales,» en este caso con embriones de monos a los cuales se les añade células humanas.
La idea detrás de esta investigación es crear animales que poseen órganos, como riñón o higado, hechos completamente de células humanas. Estos animales podrían ser usados como fuente de órganos para transplantes.
La técnica para hacer estas «quimeras» es inyectar células madre humanas en embriones de pocos días de otras especies. Los investigadores esperan que las células humanas crezcan junto al embrión, sumándose a él.
Izpisúa Belmonte intentó hacer embriones humanos-animales anteriormente, añadiendo células humanas a embriones de cerdos, pero las células humanas no se sumaron efectivamente.
Como los monos son géneticamente más cercanos a los humanos, es posible que estos experimentos funcionen. Para facilitar la mezcla de las células humanas, los científicos también están usando tecnología de edición de genes para prohibir la formación de algunos tipos de células en los embriones animales.
En Estados Unidos, el Instituto Nacional de Salud dijo que no se pueden usar fondos federales para crear embriones parte humanos parte mono. Sin embargo, no existe esta regla en China, por lo que es probable que por esto se haga la investigación ahí.
Hasta ahora no nació ningún humano-mono. Por ahora, los embriones solo se dejan crecer una o dos semanas en el laboratorio, momento en el que se analizan.
¿Qué opinan de este experimento?
Fuente: Technology Review