Recibí las últimas actualizaciones en tu mail.

    Recibí en tu mail las últimas noticias de HD Tecnología y mantenete informado sobre lo último en Gaming, Hardware, y Tecnología en general.

    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    HD Tecnología HD Tecnología
    • Inicio
    • Noticias
      • Hardware
      • Consolas
      • Internet y Mas
      • Lanzamientos
      • Notebook y Ultrabook
      • Series y Películas
      • Smartphone y mas
      • Software
    • Reviews
      • CPU
      • Motherboards
      • Memorias RAM
      • Placas de Video
      • Almacenamiento
      • Fuentes de Alimentacion
      • Gabinetes y Coolers
      • Audio
      • Notebooks
      • Periférico
      • Software
    • Gaming
    • Grupo de Facebook
    HD Tecnología HD Tecnología
    Portada » Noticias » Apple pierde, y la App Store deberá permitir más opciones de pago en sus aplicaciones
    Games

    Apple pierde, y la App Store deberá permitir más opciones de pago en sus aplicaciones

    Emmanuel BarretoPor Emmanuel Barreto13/09/2021
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    ADATA

    Apple perdió el juicio contra Epic y deberá permitir a los desarrolladores ofrecer pagos fuera del ecosistema de la App Store. Esto dictaminó la jueza Yvonne Gonzalez Rogers el viernes y emitió una orden judicial para Apple. Pueden ver la orden judicial completa acá.

    Hace ya un tiempo lleva en pie esta batalla legal de Epic hacia Apple. Todo comenzó cuando Apple removió Fortnite de la App Store. Luego pasó a ser una disputa judicial en la cual Epic buscaba combatir contra el 30% que se queda Apple y otras plataformas al publicar con ellos. Esto nos lleva al día de hoy.

    Según la orden judicial, emitida por la jueza Yvonne Gonzalez Rogers del tribunal de California, Apple no puede prohibir a los desarrolladores que en sus apps y metadata pongan medios de pagos que usen links externos u otros medios. Esta orden entrará en vigencia en 90 días.

    En el fallo (que pueden ver acá), la jueza dice que Apple no es una compañía antimonopolio, en lo que a transacciones de juegos de móviles se refiere, y que Epic se sobrepasó al decir esto. Sin embargo, ella cree que la conducta de Apple de forzar pagos a través de ellos, sí es anticompetitivo. También dijo que la orden judicial es la forma apropiada de remediar esas disposiciones.

    «Estas medidas aumentarán la competencia, transparencia, información y la posibilidad de elección para el consumidor, mientras se mantiene el ecosistema de iOS, el cual tiene justificaciones competitivas». declaró Yvonne Gonzalez Rodgers.

    Aunque ambas compañías deberán pagar sus costos legales, se le ordenó a Epic a pagar el porcentaje que generó Fortnite

    Epic deberá pagar a Apple un porcentaje de los ingresos que generó Fortnite desde el inicio de la demanda hace poco más de un año. El 13 de agosto de 2020, la versión de iOS de Fortnite, ofrecía a los jugadores la posibilidad de comprar la moneda del juego a un 20% de descuento, evitando el sistema de pagos de la App Store. Apple removió Fortnite de su tienda por violar las políticas de la plataforma.

    Por incumplir el contrato, Epic le debe a Apple el 30% de los más de US$ 12.1 millones que generó en venta de V-Bucks entre agosto y octubre de 2020. Adicionalmente, Epic debe el 30% de los ingresos no especificados que recaudaron de su medio de pago propio desde noviembre hasta el día de hoy.

    A pesar de todo, Apple no está obligada a volver a permitir a Fortnite devuelta en la App Store. Por otro lado, recordemos que Epic también demandó a Google por conductas monopólicas en la Play Store. Sin duda, tienen en mente hacer reducir el porcentaje que se llevan estas compañías.

    No está muy claro si Epic hace esto para favorecer a la industria o bien para ganar una buena reputación. Cualquiera sea el caso, favorece a los desarrolladores que puedan ofrecer otros medios de pago externos. Lo que queda por ver es si se consigue reducir estos porcentajes. La mayoría de compañías se quedaban un 30% y esto estaba establecido como un estándar. Pero eso estaría cambiando poco a poco. Epic redujo su porcentaje a un 12% y Microsoft se sumó reduciendo también su porcentaje. Steam por su parte no muestra intenciones de bajar del 30%, y aunque los han querido demandar por monopolio, no han podido, ya que ellos no restringen los medios de pago, ni controlan la distribución de juegos en PC. Simplemente son una plataforma más.

    ¿Piensan que la jugada maestra de Epic logrará su cometido? ¿Creen que Apple, Google y otras compañías bajen finalmente sus porcentajes?

    Fuente: Polygon

    App Store Apple Epic EPIC Games Store Fortnite juicio
    Emmanuel Barreto

    También te puede interesar:

    Snow War es tu oportunidad para que juegues una guerra con bolas de nieve

    05/07/2022

    Conoce el futuro de la inteligencia artificial en los videojuegos

    05/07/2022

    Ubisoft deshabilitará las funciones online en 15 juegos, los jugadores perderán el acceso a los DLC pagos

    05/07/2022

    La guionista de Deus Ex trabajará en el próximo Mass Effect

    05/07/2022
    Seguinos en Redes Sociales:
    • Facebook 160.6K
    • Twitter 16.4K
    • Instagram 24K
    • YouTube 24.4K

    Recibí las últimas actualizaciones en tu mail.

    Recibí en tu mail las últimas noticias de HD Tecnología y mantenete informado sobre lo último en Gaming, Hardware, y Tecnología en general.

    Últimas Noticias:

    Snow War es tu oportunidad para que juegues una guerra con bolas de nieve

    05/07/2022

    Conoce el futuro de la inteligencia artificial en los videojuegos

    05/07/2022
    HD Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Contacto
    • Quienes Somos
    • Nuestro equipo
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © 2022 HD Tecnología.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Posting....
    Ir a la versión móvil