HD Tecnología
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    HD TecnologíaHD Tecnología
    • Inicio
    • Noticias
      • Hardware
      • Consolas
      • Internet y Mas
      • Lanzamientos
      • Notebook y Ultrabook
      • Series y Películas
      • Smartphone y mas
      • Software
    • Reviews
      • CPU
      • Motherboards
      • Memorias RAM
      • Placas de Video
      • Almacenamiento
      • Fuentes de Alimentacion
      • Gabinetes y Coolers
      • Audio
      • Notebooks
      • Periférico
      • Software
    • Gaming
    • Grupo de Facebook
    HD Tecnología
    Games

    Activision Blizzard pagará $18 millones para resolver una de sus demandas por acoso sexual

    Lucas SimonsBy Lucas Simons30/03/2022
    Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email
    ADATA

    Activision Blizzard pagará $18 millones para resolver una de sus demandas por acoso sexual. El tribunal federal de la corte de California aprobó el importante acuerdo monetario, aunque muchos detractores salieron a decir que la cifra de indemnización es demasiado baja.

    Un juez de un tribunal federal ha aprobado el acuerdo monetario por dicha cifra para que Activision Blizzard resuelva una demanda por acoso sexual presentada el año pasado por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC).

    Los empleados actuales y antiguos que se remontan al 1 de septiembre de 2016 pueden presentar un reclamo sobre acoso sexual, represalias o discriminación por embarazo, para que se considere su reparación. Aunque el acuerdo de la EEOC es el segundo mayor de este tipo que ha logrado la agencia, ha sido duramente criticado, incluso por el Departamento de Empleo y Vivienda Justos de California (DFEH).

    Una demanda lograda, pero una disputa en ciernes con otra agencia

    Antes de la presentación de la demanda de la EEOC el pasado mes de septiembre, el DFEH demandó a Activision Blizzard en julio de 2021 por su falta de gestión del acoso sexual y la discriminación de las empleadas. La EEOC, que es una agencia federal, y el DFEH, que es una agencia estatal, se han enzarzado en una disputa sobre cuánto deben recibir las víctimas de Activision Blizzard, siendo esta última mucho más agresiva en su búsqueda de compensación.

    El DFEH teme que su caso, que está previsto que vaya a juicio en febrero de 2023, se vea perjudicado por el acuerdo de hoy, que había intentado retrasar. Probablemente, porque el DFEH habría presentado un monto mayor en materia de resarcimiento económico y dado este fallo, la jurisprudencia podría poner un tope a dicha demanda. Cabe destacar también que las víctimas que se acojan al acuerdo de la EEOC no podrán formar parte también de la demanda del DFEH sobre las cuestiones específicas de acoso, represalias o discriminación por embarazo.

    El sindicato de Trabajadores de la Comunicación se suma a las críticas

    El pasado mes de octubre, el sindicato de Trabajadores de la Comunicación (Communications Workers of America), que representa a varios empleados actuales y antiguos de Activision Blizzard, calificó el acuerdo de 18 millones de dólares propuesto entonces de «lamentablemente inadecuado», señalando que «proporcionaría el máximo acuerdo para solo 60 trabajadores» cuando muchos más podrían haberse visto afectados negativamente.

    El año pasado, Riot Games acordó pagar 100 millones de dólares para resolver una demanda colectiva por discriminación de género y acoso sexual, y remediar las violaciones contra aproximadamente 1.065 empleadas y 1.300 trabajadoras contratadas. Riot había acordado pagar nada más que 10 millones de dólares para resolver la demanda colectiva en diciembre de 2019, antes de que el DFEH interviniera y ayudara a elevar la cifra.

    El CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, ha dicho hoy: «Nuestro objetivo es hacer de Activision Blizzard un modelo para la industria, y seguiremos centrándonos en eliminar el acoso y la discriminación de nuestro lugar de trabajo«. Y agregó: «La aprobación de este acuerdo por parte del tribunal es un paso importante para garantizar que nuestros empleados dispongan de mecanismos de recurso si experimentan cualquier forma de acoso o represalia.»

    Sin lugar a dudas, las cosas están cambiando. Parece ser que Activision Blizzard intenta adecuarse a las normativas vigentes para que su compra por parte de Microsoft no se vea empañada por el escándalo. Lo cual, dudamos seriamente que dé resultado, dado el historial que arrastra la compañía. Así que nada de borrón y cuenta nueva.

    ¿Qué les parece este acuerdo millonario que pagará Activision Blizzard? ¿Es insuficiente o alcanza para compensar los daños que sufrieron las empleadas acosadas?

    Fuente: VGC

    acoso acoso sexual Activision Blizzard acuerdo económico Blizzard Bobby Kotick Corte de California demanda escándalo gaming juzgado Federal resarcimiento trabajadores
    Lucas Simons
    • Website
    • Twitter
    • LinkedIn

    Gamer, Narrative Designer, Experto en Worldbuilding. Gamer y Game Developer. Creador de contenido especializado en gaming. "Juego y trabajo. Trabajo y juego."

    También te puede interesar:

    La demo de Forspoken ya tiene AMD FSR 3 y el generador de fotogramas

    30/09/2023

    Oakley lanza su colección de lentes Gaming 2023 para jugar con estilo y comodidad

    30/09/2023

    El estudio de Fall Guys fue uno de los más afectados por los despidos de Epic Games

    30/09/2023

    El próximo casco de realidad virtual de Meta, Quest 3, llegará en octubre

    30/09/2023
    Seguinos en
    • Facebook 160.6K
    • Twitter 16.4K
    • Instagram 65.1K
    Keysoff
    Encuestas

    Tu PC esta Overclockeada ?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...
    HD Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Contacto
    • Quienes Somos
    • Nuestro equipo
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © 2023 HD Tecnología.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.